Revisar alguns de los temas que nos interesa, que sean susceptibles. Internet y multimedia, buscando en internet los temas que a ustedes les gusten, en la wikipedia también. Conferencias, eventos que se hacen… Con eso que se supone que tienen 45 temas, ahora, vamos a empezar a elegir, quienes traigan tema, lo pueden trabajar de esta manera.
Debe ser inédita o abordado de forma novedosa, se puede trabajar en que uno cuestiona los resultados que obtuvo el maestro. Teniendo ustedes su tema, es mejor el proceso, parte de alguien que no tiene mucha idea. La mayoría de ustedes tienen ideas. Tener varias para someterlas.
¿En qué medida tenemos habilidades de hacer eso? Nuevas estrategias para el análisis de un virus en la naranja o la vainilla, sí, pero no manejo esas tecnologías, no son parte de mi campo. No necesariamente nos hace renunciar a ello, buscar un colaborador que le pudiera interesar, que fuera experto en eso y pudiera realizarse.
El tema debe ser de nuestro completo interés, nos llama la atención, es algo que nos gusta, le queremos invertir tiempo, esfuerzo, capacidad, emociones. La disposición para ese tema, serían los cuatro criterios con los cuales tendríamos que empezar a analizar nuestros temas.
La idea sería trabajar el tema, el índice de su investigación y los demás días dedicarnos a trabajar el asunto del llenado de ese proyecto de investigación para que lo presentáramos entre nosotros. Después hicieran ustedes las correcciones o precisiones requeridas del proyecto.
Ejemplo:
Aplicación de la teoría de la base económica al análisis de la zona conurbada Poza Rica - Cazones - Papantla - Coatzintla - Tihuatlán
Ya tenemos definida la zona, necesitamos aterrizar.
Teoría de la base económica.- Si decimos 'teoría económica', es un término my amplio, sólo algunos aspectos de esa teoría, ahí empezamos a precisar, pero qué de la teoría económica.
Zona Conurbada.- ¿Es un término teórico? ¿Ya estoy abordando algo específico de la arquitectura? Usando un término elegante, ¿ya tiene implicaciones a nivel arquitectónico? ¿específicos? ¿o implica cosas que ella tendría que considerar? Espacios geográficos, límites, espacios económicos, culturales, legales, o sea, ¿tendría que precisar qué de la zona conurbada lo que le interesa? Lo enunciaste.
Hay que desglosar, qué indicadores tendría.
Diego: La conurbación es un elemento de investigación urbana. La Zona Conurbada, es el sitio donde se encuentra la relación entre un municipio preponderante que ordena y aledaños. Se está cmabiando a un ... Para mí más exacto, qué aplicaría de la teoría.
Sería importante qué de la
En ese sentido, tiene confusión de cuándo es cualitativa y cuantitativa, las dos tiene análisis cualitativo. Utilizo la estadística o los números como elemento importante para decir algo sobre el fenómeno, los números me van a dar un acercamiento al fenómeno. Es una investigación que depende mucho de sujetos individuales, procesos individuales, donde los sentimientos, la percepción, las experiencias particulares de unos cuantos individuos me van a dar la esencia de los fenómenos. Tendré que trabajar el discurso, la observación, son mis elementos centrales donde la estadística, los números.
En los términos de la investigación, yo me dedico como psicóloga, por qué llegan tarde.
El asunto es la cuestión de la estrategia metodológica, te lleva a una teoría diferente. Los datos, preguntarles a todos acerca de sus padres, a veces no me da suficiente información. Irme a profundidad, pero ojo, también implica la elección muy adecuada de mis sujetos. Como no voy a poder encuestar a una gran cantidad, tengo que elegir a los sujetos representativos de ese problema, con ellos sí me tendría.
Este sujeto no es el paradigmático, no es el que representa. El asunto cuantitativo no tiene la misma validez de la muestra a conveniencia o representativa.
Entonces, decía aquí, los indicadores. La idea es que este término es amplísimo. Que debería reducirse a algunos indicadores más relevantes en su relación.
Casi siempre nos planteamos una pregunta, ese tema lleva implícito qué vamos a hacer, con quiénes, qué datos.
Les sugiero, una parte importante de una investigación es el título, así como está redactado, hace énfasis en la teoría, y el tema fundamental es ésto.
Análisis de la ZC
(Debe llevar 12 palabras un buen título) Lleva 18.
Comparación de la ZC con la teoría de la base económica: Lo que tenías hace 18 o diez.
Análisis de la ZC
Análisis de los indicadores (específicos) ...
REactivación de la zona. Se habla ...
Situar en una escenario e... ver con economistas, empresarios... el análisis tendría que ver con comparar ...
Lo que te quedaría a ti, la reflexión del planteamiento, qué tantos indicadores puedes incluir, un poco después, sería trabajar el título, algo indicador de qué vamos a hacer, el que nos vea, sepa de qué se está tratando, en el APA, sigamos los lineamientos del APA, te pide 12 palabras cuando mucho.
He encontrado la manera de sintetizar las cosas, hay gente que le pone títulos muy raros... "el extraño caso de la muerte espontánea" y se trata del amor.
Le tengo que trabajar en este sentido, qué tanto lo puede hacer, qué datos puede recabar. A veces hay cosas que no voy a poder generar, me quedo con las que sí, porque no tengo estudiantes, recursos, no tengo el tiempo, lo que sea, reduzco o ajusto mi tema de investigación a lo que sí puedo.
¿Qué sería mportante? El orden, la ZC debería ir al principio y a partir... Análisis de la teoría económica... a menos que sí sea importante, que resaltes la base teórica, "análisis conurbado de los indicadores de la ZC...: Datos recientes o reflexión actual".
...
Caso: Mtro. Miguel
Afectaciones socioeconómicas en la producción de cítricos ante la llegada de HLB y VTC en Cazones.
Tiene que ver con lo socioeconómico desde estos aspectos, lo que tiene que ver con los virus.
Miguel: Se dio la alerta internacional en Latinoamérica. El VTC es el virus de la tristeza, lo alarmante es que ya estaba en Yucatán, y de repente, apareció aquí en Cazones. No se explican de qué manera pudo viajar tantos kilómetros en pocos años, cuando en Sudamérica tardó en avanzar en el país. Se dio la alerta el año pasado, lo menciona el Gobernador. Nos vamos a apoyar con los especialistas, y la parte socioeconómica no hay un antecedente en los productos, alto, bajo, mediano, cuestión tecnificada.
Cuánta gente trabaja en el cítrico, de qué vive, si es su única entrada, si hay otras posibilidades. De qué dimensiones, contratan personal para hacer las prácticas, desde la limpieza hasta la cosecha. Está relacionado.
--> Efectos socioeconómicos del HLB y VTC en la producción de cítricos en Cazones.
Es importante que quede un mejor título.
...
Diego: Docencia... "La contextualización en el proceso de enseñanza aprendizaje", lo quiero poner en dos cosas, contextualización de los alumnos, relaciones entre ellos, su bagaje cultural, su idiosincracia, su conocimiento del tema, de la materia, porque doy en sexto semestre, y la contextualización con el medio que nos rodea. Problemas reales de lo que vamos a hacer.
...
- (IV) Diseño ? (no me acuerdo cuál es)
- (VIII) Diseño Síntesis
Variable independiente: Seguimiento paralelo a los estudiantes
Indicadores:
1. Examen diagnóstico al inicio del curso y diseño de un curso PAFI intermedio a partir de sus resultados.
2. Tercera tutoría (15 de mayo) y pertinencia de aplicación de un curso PAFI de cierre.
Variable dependiente: Disminución del desinterés de estudiantes en talleres de diseño
1. Aplicación de cuestionario a los estudiantes de diseño por cada sesión de tutoría para el periodo Agosto - Noviembre de 2018.
...
Tiene que ver con lo socioeconómico desde estos aspectos, lo que tiene que ver con los virus.
Miguel: Se dio la alerta internacional en Latinoamérica. El VTC es el virus de la tristeza, lo alarmante es que ya estaba en Yucatán, y de repente, apareció aquí en Cazones. No se explican de qué manera pudo viajar tantos kilómetros en pocos años, cuando en Sudamérica tardó en avanzar en el país. Se dio la alerta el año pasado, lo menciona el Gobernador. Nos vamos a apoyar con los especialistas, y la parte socioeconómica no hay un antecedente en los productos, alto, bajo, mediano, cuestión tecnificada.
Cuánta gente trabaja en el cítrico, de qué vive, si es su única entrada, si hay otras posibilidades. De qué dimensiones, contratan personal para hacer las prácticas, desde la limpieza hasta la cosecha. Está relacionado.
--> Efectos socioeconómicos del HLB y VTC en la producción de cítricos en Cazones.
Es importante que quede un mejor título.
...
Diego: Docencia... "La contextualización en el proceso de enseñanza aprendizaje", lo quiero poner en dos cosas, contextualización de los alumnos, relaciones entre ellos, su bagaje cultural, su idiosincracia, su conocimiento del tema, de la materia, porque doy en sexto semestre, y la contextualización con el medio que nos rodea. Problemas reales de lo que vamos a hacer.
...
Título propuesto:
Falta de interés en talleres de diseño por parte de estudiantes de la Facultad de Arquitectura.
Falta de interés en talleres de diseño por parte de estudiantes de la Facultad de Arquitectura.
Pregunta de investigación: ¿Cuál es el motivo por el cual los estudiantes dejan de tener interés en Taller de Diseño?
- Problema: La dificultad para el acceso a la información, la falta de habilidades y las diferencias culturales son factores que detonan desinterés en el aprendizaje de los talleres de diseño.
(Caracterización del problema a partir de categorías teóricas, heurísticas y axiológicas)
- Teóricas.- Falta de acceso a materiales, falta de información previa.
- Heurísticas.- Falta de habilidades para procesar información, hacer investigación y procedimientos para maquetear y dibujar.
- Axiológicas.- Actitudes, integración y diferencias culturales.
(Tendrías que tomar una muestra para comprobar el problema. Número de talleres y de qué tipo de talleres.
Fuente de información: Listas de los profesores quienes impartieron estos talleres durante el periodo Febrero-Julio 2018.
- (I) Diseño Básico- (IV) Diseño ? (no me acuerdo cuál es)
- (VIII) Diseño Síntesis
Para determinar un diseño de inicio, un diseño intermedio y un diseño final.
- Hipótesis: El seguimiento paralelo a los estudiantes de diseño habrán de disminuir el desinterés de los estudiantes de talleres de diseño en la Facultad de Arquitectura durante el periodo Agosto - Noviembre de 2018.
Variable independiente: Seguimiento paralelo a los estudiantes
Indicadores:
1. Examen diagnóstico al inicio del curso y diseño de un curso PAFI intermedio a partir de sus resultados.
2. Tercera tutoría (15 de mayo) y pertinencia de aplicación de un curso PAFI de cierre.
Variable dependiente: Disminución del desinterés de estudiantes en talleres de diseño
1. Aplicación de cuestionario a los estudiantes de diseño por cada sesión de tutoría para el periodo Agosto - Noviembre de 2018.
...
Título:
¿Dónde? En jardín de niños, para hacer la necesidad de acuerdo de la pirámide de edades desde el criteiro de Laszlo. Preescolar, no lo hice en las personas adultas.
Madres y niños, automáticamente tendríamos que plantearnos, dentro de la cultura médica, ¿a fuerzas tienes que llevar.
* Identificación del pirámide de edades.
primeras necesidades... salud, alimentación, subir al autorreconocimiento. Se fue haciendo ese análisis.
Dolor
Manchas en sus dientes
Recomendación
forma de vestir
Esto te dicen las madres, ¿dónde tienes a los niños y qué problemas tienen?
Concepción de las madres, ¿por qué la mamá lleva a su niño a la consulta odontológica? No nada más es el factor económico, hay muchas necesidades para asistir a la consulta, hay veces que el niño, los papás lo llevan a consulta porque tiene dolor, pero no sé realmente por qué lo está llevando. Me recomendaron, o fue porque lo vi en el periódico, consultorio bonito. Si te lo dan gratis.
Me cuesta trabajo usar las categorizaciones de Maszlow, ¿cómo voy a...? "Vengo porque quiero que mi hijo tenga dientes bonitos..."
Quedaría muy forzado, las cosas que tú haces en términos de tu propio desarrollo. Esto tendría, creo que hay algo que tendrías que meter.
--> Valores humanos de los jóvenes universitarios, relación con el quehacer educativo.
Puedes aplicar cuestionarios, tú que tienes la observación, checar en las atenciones cotidianas, cuántas horas tienes de clase en estas actividades de observación directa, 2 horas con alumnos, como TC lo observo más tiempo. 8 horas diarias. Puedes hacer un muestrario de observación y registrarlas.
Llega Diego a que le atiendan, lo va a tender Carlos, tienes un chequeo, lo saludas, buenos días, buenas tardes, pásele con amabilidad, entonces, te vas y pajareas por allá, vienes con los instrumentos, eso no es cualitativo, haces tu formato de observación y vas calificando, vas señalando. Cuántos cumplen con todo lo que se esperaría. Superclarito, súperfácil, cuántas veces incurre, debes tener elementos, si es una persona muy humilde, pobre, si su comportamiento es diferente.
Me sorprende la actitud, ¿por qué actúan de esa manera? Lo digo en general, hay instituciones públicas, privadas... como te ven, te tratan. Es más la persona, el valor, la formación del individuo.
...
Factores de riesgo asociados a la deserción.
Dispositivos de control.
¿Dónde? En jardín de niños, para hacer la necesidad de acuerdo de la pirámide de edades desde el criteiro de Laszlo. Preescolar, no lo hice en las personas adultas.
Madres y niños, automáticamente tendríamos que plantearnos, dentro de la cultura médica, ¿a fuerzas tienes que llevar.
* Identificación del pirámide de edades.
primeras necesidades... salud, alimentación, subir al autorreconocimiento. Se fue haciendo ese análisis.
Dolor
Manchas en sus dientes
Recomendación
forma de vestir
Esto te dicen las madres, ¿dónde tienes a los niños y qué problemas tienen?
Concepción de las madres, ¿por qué la mamá lleva a su niño a la consulta odontológica? No nada más es el factor económico, hay muchas necesidades para asistir a la consulta, hay veces que el niño, los papás lo llevan a consulta porque tiene dolor, pero no sé realmente por qué lo está llevando. Me recomendaron, o fue porque lo vi en el periódico, consultorio bonito. Si te lo dan gratis.
Me cuesta trabajo usar las categorizaciones de Maszlow, ¿cómo voy a...? "Vengo porque quiero que mi hijo tenga dientes bonitos..."
Quedaría muy forzado, las cosas que tú haces en términos de tu propio desarrollo. Esto tendría, creo que hay algo que tendrías que meter.
--> Valores humanos de los jóvenes universitarios, relación con el quehacer educativo.
Puedes aplicar cuestionarios, tú que tienes la observación, checar en las atenciones cotidianas, cuántas horas tienes de clase en estas actividades de observación directa, 2 horas con alumnos, como TC lo observo más tiempo. 8 horas diarias. Puedes hacer un muestrario de observación y registrarlas.
Llega Diego a que le atiendan, lo va a tender Carlos, tienes un chequeo, lo saludas, buenos días, buenas tardes, pásele con amabilidad, entonces, te vas y pajareas por allá, vienes con los instrumentos, eso no es cualitativo, haces tu formato de observación y vas calificando, vas señalando. Cuántos cumplen con todo lo que se esperaría. Superclarito, súperfácil, cuántas veces incurre, debes tener elementos, si es una persona muy humilde, pobre, si su comportamiento es diferente.
Me sorprende la actitud, ¿por qué actúan de esa manera? Lo digo en general, hay instituciones públicas, privadas... como te ven, te tratan. Es más la persona, el valor, la formación del individuo.
...
Factores de riesgo asociados a la deserción.
Dispositivos de control.
No hay comentarios:
Publicar un comentario