miércoles, 10 de enero de 2018

TESIS Y TRÁMITES: De la importancia de la cultura de la evidencia



Iniciando labores...


Se ha emprendido la sesión con la revisión de tesis de Versain Almora, quien con su tema correspondiente a la propuesta de un espacio para la rehabilitación de jóvenes adictos, ha tenido la inquietud por participar en la convocatoria de Becarios 2018 de la CNDH. Se ha iniciado la revisión de su protocolo de tesis a fin de ajustar criterios para la convocatoria, da gusto tener conocimiento de la madurez que ha mostrado en la reflexión al momento de delimitar el problema.


Constituyó interesante abordar aspectos puntuales históricos que tienen que ver con la gestación de la idea de los Derechos Humanos asociados al aspecto espacial, en comentario acerca de las impresiones del día de ayer, se tuvo oportunidad de hacer mención de la opinión de su codirector, el Mtro. Diego Arturo Torres Hoyos quien ha visto con buenos ojos esta oportunidad, así que de parte de su comité, ¡todo el apoyo!



Posteriormente, se dirigió a la biblioteca para la redacción de los ajustes y así, emprender formalmente el trámite. 


Sobre la cultura de la evidencia


Al mismo tiempo, se recibió un mensaje del becario, Abraham Vite, comentando acerca del archivo de inventario el cual, se estuviera trabajando el día de ayer, ante lo cual, se retornó al escritorio para actualizar la información, tarea que de mi parte, demandó atender el repositorio en común.




Fue oportuno el mensaje en razón de generar esta cultura de la evidencia, esperamos batallar sólo al inicio y que estas labores constituyan un sano hábito diario. No es fortuito hablar de ello en razón de los contextos democráticos que implican los valores asociados a la transparencia, de hecho, esto tiene un efecto inmediato en las actitudes que asumimos diariamente y que inciden en las siguientes (dicho de manera general):


  • Asumir la amabilidad como un acto natural en el trato cotidiano: Implica desde el cómo se llega o abordan determinadas situaciones, no como un favor o cortesía especial, sino como parte natural del trato en el lugar de trabajo.
  • Diluir la frontera de la privacidad en el espacio público: De todo objeto en espacio público ha de rendirse información y reporte, así como también, la responsabilidad de su resguardo e integridad.
  • Dar cuenta de todo lo que se hace: Que también, asegura el control de las decisiones con relación al tiempo y recursos disponibles.
  • Compartir información: Constituye un hábito cotidiano que asegura la optimización del trabajo, pues de los recursos generados, pueden derivarse producciones alternas.
Es por ello que en este cambio de cultura organizacional, aplican los saberes axiológicos de manera práctica y estratégica en el ámbito de trabajo académico.

Por otra parte, se aprovechó el momento para difundir información acerca de clases gratuitas de acondicionamiento físico en las instalaciones de la USBI-Vicerrectoría, ello para cumplir con la difusión de actividades deportivas, en atención a la formación integral del estudiante.





Poco después, en contacto con la Coordinación del Laboratorio de Supercómputo, se procedió a tomar nota de información a enviar, sobre todo en cuanto a datos académicos y administrativos, en razón de lo siguiente:

a) Conocer las fuentes de información y la naturaleza de los datos que se están trabajando para el proyecto PRODEP.
b) Tener conocimiento de las especificaciones técnicas del equipo solicitado para efecto del proyecto en común, así como su estatus actual.

Ante lo cual, se procedió con la redacción de un informe que se hiciera llegar durante la jornada.


Cierre de actividades...

Ante las tareas de naturaleza administrativa pendientes, se optó por cumplimentar la captura de información en la plataforma institucional respecto de los avances de las metas administrativas que cerraron en diciembre de 2017.

Se aprovechó el momento para socializar el informe de la biblioteca con la información de tesis que pudieran ser de utilidad para quienes se encuentran en proceso de realización de trabajo de Experiencia Recepcional.



Actividades (tiempo extra)



Ya en tiempo adicional, se consideraron las tareas de captura de la plataforma, así como la organización de evidencias y respaldo de información para el día de hoy. El tesista Almora continúa trabajando en su propuesta, la cual, emprendiera desde el día de hoy, muy temprano.





No hay comentarios:

Publicar un comentario

IA News

  Con auxilio de mis estudiantes, me están pasando las grabaciones de mis sesiones en esta semana, tanto de Teoría e Historia de la Arquite...