martes, 28 de agosto de 2018

Prácticas y trabajo intenso presencial

Nos ha dado un excelente resultado trabajar Metodología de la investigación en el laboratorio de cómputo. Menos distracciones y más sistematización del trabajo, de hecho, por primera vez los estudiantes han generado una base de datos con las citas textuales que espero, puedan ser de mucha utilidad en la redacción de sus trabajos. A continuación la práctica:

Práctica en archivo de word (explicando la citación APA dentro del ejercicio de edición)



Hay ejemplos de intervención en zonas urbanas cuyos estudios se dirigen a la evaluación e intervención a partir de estrategias, tales como el caso de el Gran La Plata, cuyo proyecto abarcó la región integrada por Berisso, Ensenada y La Plata en Argentina (Jáuregui, Aversa, & Salas, 2016, pág. 36). Estos casos de referencia resultan de importancia porque…

<<…>>
“…”
<<… a partir de las inundaciones ocurridas en abril de 2013 en el Gran La Plata pretende: 1 – Analizar y explicar las características que asume la problemática de las inundaciones en la región de La Plata, Berisso y Ensenada, como amenaza territorial y ambiental para llevar a cabo una primera aproximación a la construcción de una matriz de riesgo por inundación. 2 – Evaluar y proponer estrategias de acción e intervención para la preparación ante la amenaza y la prevención, afrontando el corto, mediano y largo plazo.>> (Jáuregui, Aversa, & Salas, 2016)

En el caso de las inundaciones en el Gran La Plata de Argentina, el proyecto citado por Jáuregui aportó dos fases, la primera caracterizándose por un análisis de la problemática relacionada con las inundaciones en una región que integra Berisso, Ensenada y La Plata; por otra parte, la segunda fase aborda una evaluación para la propuesta de estrategias de intervención urbana (Jáuregui, Aversa, & Salas, 2016).

Bibliografía

Jáuregui, E., Aversa, M., & Salas, R. (Noviembre de 2016). Estrategias para la mitigación del riesgo por inundación: Caso Cuenca del Arroyo Maldonado, La Plata (Buenos Aires, Argentina). Urbano, 19(34), 34 a 47. doi:1022320/07183607.2016.19.34.4.
Morales, C. (2015). Estructuras Flexibles. Mexico: UV.


Actividad vía EMINUS


Actividad 12.- Sistematización de citas y fuentes
1. Sistemas de citas
Favor de enunciar los sistemas de citas en un cuadro (APA, Harvard, Chicago, etc…) y describir sus características principales.

2. Búsqueda de información
2.1. Considerar una variable de la hipótesis propuesta
2.2. Buscar una definición conceptual (u operativa) en las bases de datos.
2.3. Extraer la definición textual considerando el sistema de citación en un procesador de textos.
2.4. Redactar la cita textual (encerrando el texto en un cuadro y entre comillas – inglesas o sencillas –).
2.5. Emprender una redacción de trabajo (favor de subrayar el texto).

3. Guardar estas prácticas en archivo de Word.
3.1. Considerar las fichas bibliográficas y hemerográficas.
3.2. Considerar el sistema de citación.
3.3. Guardar el archivo de Word con el nombre CitaApellido.doc en el fichero correspondiente.

4. Generar una base de datos auxiliar de citas textuales
4.1. Abrir tentativamente una base de datos en Google Forms u otro servicio.
4.2. Comenzar a capturar a manera de datos, cita, transcripción, redacción de trabajo y descripción operativa.
4.3. Guardar en línea el archivo con la base de datos e ir incrementando el número de entradas.
4.4. Guardar el archivo de GoogleForms en su fichero. CitaApellido

5. Integrar en un archivo de hoja de cálculo, las definiciones conceptuales y operativas.
5.1. Guardar el archivo de Excel generado en el fichero correspondiente. CitaApellido.xls


Favor de generar una entrada en el Blog-Bitácora.
Título: Sistematización de citas y fuentes
Contenido: Emprender una redacción  tentativa a manera de ejemplo con la citación. Favor de adjuntar los enlaces a los siguientes archivos generados…
CitaApellido.doc
CitaApellido (Google-Forms)
CitaApellido.xls
 ...





No hay comentarios:

Publicar un comentario

IA News

  Con auxilio de mis estudiantes, me están pasando las grabaciones de mis sesiones en esta semana, tanto de Teoría e Historia de la Arquite...