VACUNACIÓN: Maestros y personal educativo
FORMATOS: Los formatos para los maestros son diferentes respecto de quienes acuden a vacunarse por grupo de edad (quienes se dan de alta en la página web y les sale el formato impreso, pero como hubo muchos detalles por errores en la CURP, mejor soltaron los formatos en blanco y se llenaban a mano).
Formato en blanco de Maestros 👇
Y a continuación el ejemplo de cómo salía el formato llenando nuestros datos en la página de la SEV -Secretaría de Educación de Veracruz- (en Tamaulipas o Tabasco, por ejemplo, igual cada instancia estatal educativa coordinaba la plataforma de los maestros de sus respectivos estados).
Formato autogenerado en la plataforma para Maestros 👇
✨👩🏻🏫🧑🏻🏫👨🏻🏫✨
Hasta aquí, el esquema de vacunación para los Maestros (y personal educativo).
...
VACUNACIÓN: Grupos de edad
FORMATOS: Aparte, está el formato para los distintos grupos de edad, quienes se registran en https://mivacuna.salud.gob.mx/index.php de acuerdo a las campañas convocadas públicamente para primera dosis, segunda dosis y refuerzo (60 años, 50 años, 40 años, 30 años, 20 años, menores de edad…). Hasta marzo de 2022 se tenía el dato de registro con este formato.
Formato para grupos de edad (autogenerado con los datos en la plataforma de mivacuna.salud.gob.mx/index.php ) 👇
Y debido a que se presentaban inconsistencias, errores, o simplemente llegaban hasta la sede de vacunación algunas personas sin registro previo, se facilitó el formato en blanco.
Formato para grupos de edad (en blanco) 👇
✨👵🏻👩🏻🦰👩🏻👱🏻♀️👧🏻✨
✨👴🏻👨🏻🦰👨🏻👱🏻👦🏻✨
Hasta aquí, el esquema de vacunación para grupos de edad.
···
Aparte, está el formato para los distintos grupos de edad, quienes se registran en https://mivacuna.salud.gob.mx/index.php de acuerdo a las campañas convocadas públicamente para primera dosis, segunda dosis y refuerzo (60 años, 50 años, 40 años, 30 años, 20 años, menores de edad…). Hasta marzo de 2022 se tenía el dato de registro con este formato.
Formato para grupos de edad (autogenerado con los datos en la plataforma de mivacuna.salud.gob.mx/index.php ) 👇
Y debido a que se presentaban inconsistencias, errores, o simplemente llegaban hasta la sede de vacunación algunas personas sin registro previo, se facilitó el formato en blanco.
Formato para grupos de edad (en blanco) 👇
✨👵🏻👩🏻🦰👩🏻👱🏻♀️👧🏻✨
✨👴🏻👨🏻🦰👨🏻👱🏻👦🏻✨
Hasta aquí, el esquema de vacunación para grupos de edad.
VACUNACIÓN 2022: Procedimiento para integrar el esquema completo de vacunación y viajar a Europa
Antecedente para enero de 2022: Sólo contaba con la unidosis de CanSino aplicada en abril de 2021 al personal educativo.
¿Qué hice?
1. Tenía mi QR de CanSino, el cual no es válido y no lo aceptan en muchos países fuera de México. Además, correspondió a la campaña de vacunación de abril de 2021, en el exterior, coinciden las recomendaciones de la OMS de cumplir con el esquema básico de vacunación (2 dosis por lo general) y un refuerzo o booster cada 6 meses, por ende, tampoco fuera válido presentar el QR del año pasado porque perdería vigencia.
2. 17.Enero.2022.: 1a. Dosis. Acudí a mi vacunación de refuerzo como Maestra y llené el formato de los maestros. Hay que cerciorarse de que tenga:
- Sello de la Jurisdicción Sanitaria. Mismo día de la vacunación en la sede.
- Firma o rúbrica de la enfermera (nombre) Mismo día de la vacunación en la sede.
- Sello de la Secretaría del Bienestar: Acudir después a las oficinas de la Secretaría del Bienestar en Carretera Xalapa-Veracruz, Km 0+700, Col, Indeco Animas, 91190 Enríquez, Ver., para que le pongan el sello de "GOBIERNO DE MÉXICO. 2022. Año de Ricardo Flores Magón”, indicar de favor que es con motivo de trámite migratorio.
1a Dosis
3. 15.Febrero.2022.: 2a. Dosis. 29 días después de Moderna (entre vacuna y vacuna para Moderna recomiendan pasar 28 días), acudí a la campaña de vacunación de los treinteañeros. ¡¡Pero ojo aquí!! El formato que se llenó fue el de la Brigada Correcaminos (el que llenan en la plataforma los grupos de edad en https://mivacuna.salud.gob.mx/index.php ), ¿por qué? Porque ahí se marca en Dosis: Segunda. 😉
- Sello de la Jurisdicción Sanitaria. Mismo día de la vacunación en la sede.
- Firma o rúbrica de la enfermera (nombre) Mismo día de la vacunación en la sede.
- - Sello de la Secretaría del Bienestar: Acudir después a las oficinas de la Secretaría del Bienestar en Carretera Xalapa-Veracruz, Km 0+700, Col, Indeco Animas, 91190 Enríquez, Ver., para que le pongan el sello de "GOBIERNO DE MÉXICO. 2022. Año de Ricardo Flores Magón”, indicar de favor que es con motivo de trámite migratorio.
2a Dosis
4. Posteriormente, acudir una clínica pública por una Cartilla de Salud esperando hubiera cartillas disponibles (aclaro… son muy, muy escasas, en mi caso la solicité porque el país adonde me dirijo, indica en sus requisitos cumplir con esquemas de vacunación adicionales a COVID. En mi caso corrí con suerte, ya casi no hay y sólo porque expuse como necesidad los requerimientos del trámite, fueron muy gentiles los médicos y enfermeras, pues con esta información al parecer se cubren los requisitos de vacunación que solicita el país, tales como la aplicación de la triple viral, influenza, etc…). Por lo que he visto, no solicitan la Cartilla de Salud, sino constancias de que se cuenta ya con las vacunas requeridas.
5. Escanear los expedientes COVID (1a. y 2a. dosis) a formato PDF.
6. Las aerolíneas disponen de una opción para capturar con antelación un formato con datos de vacunación de cada pasajero, hasta este momento, en los países que hago escala, han solicitado la captura de información Iberia y Lufthansa. Cuando hagan la reserva, recomiendo leer las instrucciones por si la aerolínea les indica la opción, solicitan sus datos y subir los certificados (en mi caso, los expedientes de 1a y 2a dosis escaneados con sus sellos), el personal de la aerolínea procede a revisar y un rato después, mandan un enlace o el archivo PDF con código QR, esto para agilizar la entrada al país donde se hiciera escala o se ingresara.
(Por ejemplo, este QR de España adicional que gestiona la aerolínea Iberia)
Es cuanto.
💥