miércoles, 2 de febrero de 2022

CURSO PROFA: Herramientas digitales para la enseñanza y el aprendizaje



Actividad 1: Mapa mental


  • Congruencia entre el contenido y las imágenes usadas: Se emplearon los esquemas disponibles y se armó un collage con varios gráficos disponibles, y así, estructurar el mapa mental a partir de los tipos de plataformas digitales.
  • Identificación de elementos clave: Se estructuró a partir de la denominación, descripción, docente, usuario y función.
  • Organización de ideas: A partir de la tipología se estructuran 4 grandes espacios con los datos organizados.
  • Redacción y ortografía adecuadas: Se añadió la fuente del autor y se revisaron los contenidos.




Actividad 2: Herramientas


Relevancia de la actividad: La curaduría forma parte de un proceso introductorio para la organización de información por parte de los estudiantes.
Organización de las ideas: Las actividades en esta sección han permitido conocer recursos disponibles para comenzar a ordenar temáticamente las referencias disponibles y accesibles en la red.
Análisis: Al final de la actividad se ha propuesto un cuadro comparativo con las opciones generadas a partir de las actividades.


I. Actividades

a) Pasos para realizar búsquedas con filtros de manera avanzada en YouTube
1. Se accede a YouTube
2. Se escribe en la barra de búsqueda el tema del video (ya sea en ordenador o por smartphone)
3. Se presiona la opción que dice [FILTRAR]
4. Se determinan las opciones desplegadas.
5. Por medio del navegador, ya seapor móvil o computadora, los filtros se reducen a las categorías seleccionadas, por lo que se debe tener claridad en la búsqueda.
· Ordenar por.- Según relevancia las vistas o la fecha publicada.
· Tipo.- Se clasifican por tipo de recurso.
· Fecha de carga.- Opciones de fechas disponibles.
· Duración.- Cortos menores de 4 minutos y largos de más de 20 minutos.
· Características.- Selección de criterios desplegados.
Como evidencia de esta primera actividad, se ha generado una lista de reproducción con el tema “Herramientas digitales para el aprendizaje” en con los siguientes filtros:
Fecha de carga: Este año.
Tipo: Video.
Duración: De 4 a 20 minutos.
Características: Creative Commons.
Ordenar por: Calificación


b) Búsqueda del tema “Herramientas digitales para el aprendizaje”  en Slideshare

Se ha procedido con la búsqueda de recursos libres en Slideshare.


c) Búsqueda “Arte digital” en Google Arts & Culture


d) Herramienta de curación de contenidos

Para el cumplimiento de esta actividad se generaron los siguientes tableros a modo de ejemplo.

Por lo que a continuación se comparte una comparativa entre los tableros dirigidos al proceso de curaduría de recursos docentes.

Concepto

  • Flipboard: Concentración de revistas
  • Scoop it: Bocados de contenidos
  • Pinterest: Tablero con tachuelas de información


Recursos

  • Flipboard: Textos y blogs
  • Scoop.it: Mayor variedad de recursos incluyendo multimedia
  • Pinterest: Control de recursos por parte del usuario


Interfaz

  • Fipboard: Amigable con el usuario
  • Scoop.it: Demanda un poco. más de atención por parte del usuario
  • Pinterest: Amigable con el usuario


Recomendación de aplicación para proceso de investigación

  • Flipboard: Marco conceptual
  • Scoop.it: Conjunto para repositorio
  • Pinterest: Marco referencial


Usuario

  • Flipboard: Control por parte del docente
  • Scoop it: Control, enlace, visualización y actualización de contenidos desde redes sociales
  • Pinterest: Intercambio de contenidos por parte de estudiantes

IA News

  Con auxilio de mis estudiantes, me están pasando las grabaciones de mis sesiones en esta semana, tanto de Teoría e Historia de la Arquite...